Calificación:
  • 0 voto(s) - 0 Media
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Ketoconazol Champú
#1
El Ketoconazol champú es un producto formulado para controlar la caspa, gracias a las propiedades de su ingrediente activo que actúa directamente sobre los hongos presentes en el cuero cabelludo, eliminando los ya existentes y previniendo el crecimiento de nuevos hongos; en concentración del 2% el champú de ketoconazol se utiliza también para el tratamiento la tiña versicolor o pitiriasis que puede afectar diversas zonas de la piel.


El principio activo de este champú es el ketoconazol un antimicótico azólico capaz de eliminar una variada gama de tipos de hongos que pueden afectar el cuero cabelludo, por lo que es indicado para el tratamiento de la dermatitis seborreica, una enfermedad que afecta las glándulas sebáceas causando se produzca hipersecreción de grasa; también se emplea para el tratamiento de la Pitiriasis capitis (caspa).

Ha comprobado ser efectivo en el tratamiento de la caída del cabello producida por hongos y seborrea, también se ha mostrado eficaz como coadyuvante en el tratamiento de la alopecia androgenética; ya al combinarse con otros fármacos posibilita la regeneración capilar; no obstante vale mencionar que sólo ha sido aprobado por la FDA para el tratamiento de la dermatitis seborreica y la caspa.

[Imagen: i468750838.jpg?pictureSize=W640]

Tratamiento de la alopecia con Ketoconazol champú

El Ketoconazol champú al 2% es utilizado desde hace algún tiempo como parte del tratamiento de la alopecia androgenética en combinación con fármacos como la finasterida o el minoxidil, muchas personas que sufren de pérdida de cabello han manifestado haber obtenido resultados satisfactorios, sin embargo no se han encontrado estudios clínicos que avalen la efectividad del Ketoconazol en el tratamiento de la calvicie común.

Hay que considerar que el Ketoconazol champú no está formulado para evitar la caída del cabello, su acción al eliminar y evitar la caspa y los hongos en el el cuero cabelludo, sumada a la acción de los fármacos antes mencionados generan condiciones favorables para detener la caída del cabello y en algunos casos la producción de nuevo cabello.

Tampoco hemos podido encontrar evidencias clínicas que comprueben que el ketoconazol es un inhibidor de la enzima 5 alfa reductasa responsable de la conversión de la testosterona en dihidrotestosterona (DHT) , hormona masculina que afecta los folículos pilosos causando la pérdida del cabello, por lo que es considerada uno de los principales factores de aparición de la alopecia androgenética.

Algunos especialistas consideran que el ketoconazol puede causar la interrupción de la vía local de DHT; de hecho un estudio científico que data del año 2004 considera que el ketoconazol puede causar este efecto, sin embargo no hay pruebas concluyentes de ello, por lo que recomiendan utilizarlo en combinación con otros fármacos aprobados para el tratamiento de la alopecia androgenética.

Lo cual indica que si se desea reducir los niveles de DHT es importante utilizar un fármaco aprobado para ello como la finasterida o el minoxidil, no obstante se puede utilizar el ketoconazol champú al 2% como un complemento por su comprobada acción contra la dermatitis seborreica y los hongos, lo cual favorece enormemente en tratamiento contra la alopecia.

Ventajas que ofrece Ketoconazol champú
  • Ketoconazol champú ha demostrado ser amigable con el cuero cabelludo ya que es capaz de evitar su requesedad, así como la aparición de hongos y seborrea; además su uso no causa ningún tipo de problemas capilares ya que contienen savia que ayuda a suavizar y recuperar el cabello.
  • Eficacia contra los hongos y bacterias que atacan el cabello y producen su caída, Ketoconazol champú al 2% se encarga de eliminar hongos y bacterias y evita que se reproduzcan.
  • Elimina el exceso de grasa en el cabello y el cuero cabelludo, algunas bacterias hacen que se produzca un tipo de grasa en el cuero cabelludo que afecta la raíz del cabello, impidiendo su crecimiento normal, este champú evita la proliferación de este tipo de bacterias y controla el nivel de grasa en el cuero cabelludo.
  • Efectos secundarios casi inexistentes, Ketoconazol champú es uno de los pocos productos medicados que no causa efectos secundarios en la mayor parte de las personas que lo utiliza, aunque se recomienda que su uso sea recomendado por un médico especialista.
[Imagen: i468750828.jpg?pictureSize=W640]

¿Cómo se usa Ketoconazol champú?

Como parte del tratamiento para detener la caída del cabello se recomienda utilizar Ketoconazol champú al 2% dos veces por semana; si se sufre de caspa o dermatitis seborreica se puede utilizar tres o cuatro veces por semana, seguidamente mostramos la forma de usar este champú:
  • Moje el cabello y el cuero cabelludo con agua preferiblemente tibia, aplique la cantidad necesaria de Ketoconazol champú para producir la suficiente espuma para garantizar la limpieza del cabello y el cuero cabelludo, masajee con suavidad toda el área donde se aplico el champú, finalmente enjuague con abundante agua, preferiblemente tibia.
  • Para obtener mejores resultados puede repetir el proceso; seque el cabello luego de enjuagarlo, no se recomienda el uso de secadores del cabello luego de utilizar Ketoconazol champú.
  • Cuando se emplea el champú en áreas distintas al cuero cabelludo, es necesario mojar bien la piel y aplicar el Ketoconazol champú en el área deseada en forma circular hasta que forme abundante espuma, se deja actuar por espacio de 5 minutos y se enjuaga con abundante agua.
  • Si el champú entra en contacto con los ojos u otras mucosas sensible, enjuague de inmediato con abundante agua.
[Imagen: higiene-capilar.jpg]

Efectos secundarios del Ketoconazol champú

Es un producto seguro que ha demostrado tener efectos secundarios sólo en un porcentaje muy bajo de personan que lo han utilizado; sin embargo se advierte que puede causar decoloración o la apuración de texturas anormales del cabello; en algunos casos puede causar irritación y la aparición de granos en el cuero cabelludo.

Vale resaltar que los estudios clínicos demuestran que el beneficio que ofrece Ketoconazol champú es mucho mayor que el riesgo que pueden representar los posibles efectos secundarios;un elevado porcentaje de las personas que han usado este champú no han sufrido ningún efecto secundario. No se recomienda su uso por mujeres en estado de gravidez.

[Imagen: images?q=tbn:ANd9GcS7Jf5FugXDDmRUMuu6RHb...bsBArGY4qA]

Ketoconazol champú presentaciones y precio

En España Ketoconazol champú se comercializa bajo los nombres comerciales de Ketoisdin y Fungarest; el Fungarest en presentación de 100 ml tiene un costo muy asequible ya que se puede encontrar en farmacias por un precio que oscila entre los 3 y 6 euros.

Ketoisdin champú se puede conseguir en la web en diferentes presentaciones y con diversos nombres comerciales, algunos de estos productos en presentación de 400 ml se pueden conseguir por un precio de hasta 12 euros.

[Imagen: ketogel.png]
Responder
#2
gracias por el aporte!!






https://comprarpormayor.cl/64-cumpleanos
Responder
#3
Gracias por darnos información acerca del champú, ¿en dónde lo puedo comprar?
_________________________________________________________________
Tengo una empresa donde ofrecemos gastos médicos menores | Quiero tratarme la caída del cabello.
Responder
#4
otro poderoso antimicótico aparte del ketoisidin. Es interesante como en la actualidad gracias a la investigación contamos con gran variedad de tratamientos para la zona capilar

___________________________________________________________________
Soy investigador en ds laboratories en el área capilar
Responder
#5
El champu con cafeina a mi me va muy bien para la dermatitis y para no tener ni picores ni costras. He probado varios y el de rocarahair es el mas efectivo.
Responder


Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: 1 invitado(s)