03-14-2019, 10:15 AM
La dermatitis seborreica es un patología que afecta la piel, especialmente la del cuero cabelludo, aunque también puede afectar la cara, esta enfermedad inflamatoria que produce enrojecimiento en la piel y descamación estilo psoriasis, generalmente se presenta en ciclos es decir aparece luego de cierto tiempo desaparece, para luego presentarse nuevamente.
Por lo general la dermatitis seborreica se presentan en adultos, no obstante también puede afectar a los bebés de hasta 4 meses de edad; los estudios científicos sugieren que es provocada como respuesta alérgica de ciertos individuos a un hongo, conocido como Malassezia furfur o Pityrosporum ovale, estos individuos tienen muy poca inmunidad a dicho hongo, aunado a una producción muy alta de sebo en la piel.
![[Imagen: caspa-1.jpg]](https://www.seborrea.net/wp-content/uploads/2013/09/caspa-1.jpg)
En estas personas la piel responde de manera desfavorable a la infección causada por el hongo, se inflama y produce escamas diminutas para librarse del hongo, sin embargo no puede lograrlo, este proceso de descamación se conoce como pitiriasis y es bastante semejante a la caspa infantil; en la mayor parte de las personas este hongo no causa mayores problemas.
Es probable que la dermatitis seborreica desaparezca en pocos días sin tratamiento alguno, sin embargo también es posible que se necesite repetir el tratamiento en varias ocasiones, ya que como mencionamos la dermatitis puede volver a aparecer, a la par del tratamiento se aconseja la limpieza de área afectada con jabón neutro o champú suave para reducir la oleosidad de la piel y evitar se acumule la piel muerta.
Dermatitis seborreica cara
La dermatitis seborreica en la cara, como se mencionó en párrafos anteriores, es una enfermedad cutánea, que provoca la formación de escamas diminutas blancas o amarillentas en las zonas grasas de la piel de la cara; produce además picor y escozor en dichas zonas, en los primeros día de aparición tiende a confundirse con una simple irritación ocasionada por la sequedad de la piel.
No obstante a medida que la dermatitis seborreica cara avanza las escamas se hacen más pronunciadas debido a que la infección aumenta, en párrafos anteriores mencionamos la posible causa principal de esta enfermedad , sin embargo vale mencionar que la dermatitis seborreica se ve influencia por otros factores tales como:
● Altos niveles de estrés o cansancio.
● Exposición continua a climas extremos.
● Falta de higiene en la piel.
● Uso de productos con alto contenido de alcohol.
Dermatitis seborreica cuero cabelludo
![[Imagen: dermatitis-seborreica-cabeza.jpg]](https://la-alopecia-areata.com/wp-content/uploads/2018/07/dermatitis-seborreica-cabeza.jpg)
El cuero cabelludo es una de las áreas más afectadas por la dermatitis seborreica, la cual provoca la aparición de escamas o costras de un tamaño considerable y de color blanco o amarillento, la enfermedad produce picazón en el área donde se presentan las escamas.
En las personas que tienen hiper producción de la glándula sebácea se produce un procesos de oleosidad o untuosidad que hace que las escamas no se desprendan con facilidad del cuero cabelludo, lo que puede ocasionar el desarrollo de bacterias en dichas zonas.
Por lo general la dermatitis seborreica se presentan en adultos, no obstante también puede afectar a los bebés de hasta 4 meses de edad; los estudios científicos sugieren que es provocada como respuesta alérgica de ciertos individuos a un hongo, conocido como Malassezia furfur o Pityrosporum ovale, estos individuos tienen muy poca inmunidad a dicho hongo, aunado a una producción muy alta de sebo en la piel.
![[Imagen: caspa-1.jpg]](https://www.seborrea.net/wp-content/uploads/2013/09/caspa-1.jpg)
En estas personas la piel responde de manera desfavorable a la infección causada por el hongo, se inflama y produce escamas diminutas para librarse del hongo, sin embargo no puede lograrlo, este proceso de descamación se conoce como pitiriasis y es bastante semejante a la caspa infantil; en la mayor parte de las personas este hongo no causa mayores problemas.
Es probable que la dermatitis seborreica desaparezca en pocos días sin tratamiento alguno, sin embargo también es posible que se necesite repetir el tratamiento en varias ocasiones, ya que como mencionamos la dermatitis puede volver a aparecer, a la par del tratamiento se aconseja la limpieza de área afectada con jabón neutro o champú suave para reducir la oleosidad de la piel y evitar se acumule la piel muerta.
Dermatitis seborreica cara
La dermatitis seborreica en la cara, como se mencionó en párrafos anteriores, es una enfermedad cutánea, que provoca la formación de escamas diminutas blancas o amarillentas en las zonas grasas de la piel de la cara; produce además picor y escozor en dichas zonas, en los primeros día de aparición tiende a confundirse con una simple irritación ocasionada por la sequedad de la piel.
No obstante a medida que la dermatitis seborreica cara avanza las escamas se hacen más pronunciadas debido a que la infección aumenta, en párrafos anteriores mencionamos la posible causa principal de esta enfermedad , sin embargo vale mencionar que la dermatitis seborreica se ve influencia por otros factores tales como:
● Altos niveles de estrés o cansancio.
● Exposición continua a climas extremos.
● Falta de higiene en la piel.
● Uso de productos con alto contenido de alcohol.
Dermatitis seborreica cuero cabelludo
![[Imagen: dermatitis-seborreica-cabeza.jpg]](https://la-alopecia-areata.com/wp-content/uploads/2018/07/dermatitis-seborreica-cabeza.jpg)
El cuero cabelludo es una de las áreas más afectadas por la dermatitis seborreica, la cual provoca la aparición de escamas o costras de un tamaño considerable y de color blanco o amarillento, la enfermedad produce picazón en el área donde se presentan las escamas.
En las personas que tienen hiper producción de la glándula sebácea se produce un procesos de oleosidad o untuosidad que hace que las escamas no se desprendan con facilidad del cuero cabelludo, lo que puede ocasionar el desarrollo de bacterias en dichas zonas.