La caída del cabello es un problema que ha preocupado a los hombres durante largo tiempo, en las primeras décadas de este siglo XXI, está preocupación ha tendido a aumentar, las cifras indican que sólo uno de cada 10 hombres mantiene el mismo volumen de cabello que tenía a final de su adolescencia cuando arriba a los 40, una situación que afecta a hombres de todas las razas y estatus sociales.
Aunque la pérdida del cabello afecta en mayor porcentaje a los hombres, las mujeres también experimentan este problema, que además fa venido incrementándose en los últimos años, cada vez es más común ver a mujeres, sobre todo que ya han experimentado la menopausia, que presentan una disminución notable del volumen de su cabello.
La pérdida del cabello, para un alto porcentaje de los hombres que la padecen, es causada por problemas genéticos, estudios científicos han podido determinar que este problema es causado por la activación de un gen que hace que el organismo cuando llegue a su madurez sexual genere una hormona; la cual al unirse a la testosterona provoca la caída del pelo.
Estos estudios revelan que la calvicie puede ser hereditaria por línea materna, la madre puede ser portadora del gen y heredarlo a su descendencia, esto no implica que ella haya sufrido de alopecia, ya que al ser del género femenino no genera testosterona, por tanto su organismo no produce tal reacción. Un dato bastante curioso que hasta hace poco tiempo no había sido descubierto.
En algunas regiones la llegada de la temporada otoñal también causa la caída de un importante volumen de cabello en las personas, esto de acuerdo a los especialistas, puede ser causado por la exposición a altos niveles de estrés y ansiedad o al envejecimiento, así como también a malos hábitos alimenticios, al tabaquismo y el consumo de cantidades no moderadas de licor.
¿Hay remedios eficaces para detener la caída del cabello o para recuperarlo?
El avance de la ciencia y la tecnología ha permitido el desarrollo de diversas opciones para recuperar el cabello que se ha ido perdiendo producto de la alopecia, se pueden encontrar diversos fármacos que cuentan con estudios clínicos que avalan sus resultados, muchos de estos fármacos se consumen por vía oral y otros se aplican como una solución tópica en el área del cuero cabelludo afectada por la calvicie.
Los implantes o injertos capilares se han convertido en una opción viable para recuperar el cabello perdido, para ello a través de cirugía se toman los folículos pilosos de un área del cuero cabelludo con alta producción de pelo y se injertan o implantan en las áreas afectadas por la alopecia, para realizar este tratamiento existen diversas técnicas que han comprobado clínicamente su viabilidad y eficiencia.
También se puede optar por aplicarse algunos remedios naturales para la caída del cabello o para recuperar cabello, muchas personas actualmente utilizan este tipo de remedios como tratamiento principal o como coadyuvantes de otros tratamientos para detener la caída del cabello, vale mencionar que muchos de ellos no tienen una comprobación clínica de sus resultados, pero le han resultado exitosos a muchas personas.
Es importante mencionar que los remedios naturales se basan en las propiedades y la capacidad de algunos productos naturales para fortalecer el pelo, ayudarlo en su crecimiento y mantenerlo con buena salud; la acción de estos remedios naturales no es inmediata, hay que realizar el tratamiento de manera constante y esperar algunos meses para ver los resultados.
A continuación queremos mostrar algunos de los remedios naturales para detener la caída del cabello que han sido utilizados con éxito por un importante número de hombres y mujeres en diversas latitudes.
![[Imagen: images?q=tbn:ANd9GcTy1bj7Y5nB3246SA2irxM...rTDkrbGphP]](https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTy1bj7Y5nB3246SA2irxMEKyckjs7LIqWrRfNdSmrTDkrbGphP)
Masajear el cuero cabelludo con aceites esenciales
Cuidar el cuero cabelludo es muy importante si se desea mantener un cabello sano y prevenir su caída, por lo que es necesario estimular la circulación sanguínea de los folículos pilosos, lo que ayuda a que el cabello pueda crecer más fuerte y sano, así como a prevenir su caída, para estimular el flujo sanguíneo se recomienda realizar masajes en todas la áreas del cuero cabelludo con aceites esenciales.
Es una técnica muy sencilla se aplica el aceite esencial y se aplican masajes suaves a partir movimientos circulares por espacio de 14 a 20 minutos, esto permite estimular el flujo sanguíneo a nivel de los folículos pilosos, lo que fortalece las raíces capilares; los masajes se pueden aplicar al menos dos veces por semana y se puede emplear aceites esenciales de coco, oliva o almendras.
Baño de crema natural de Aloe Vera
El Aloe Vera, o sábila como se le conoce en muchas regiones, es una planta que posee múltiples propiedades curativas, en el caso del cabello gracias a su poder hidratante se utiliza para fortalecerlo y promover su crecimiento; la forma más eficaz para emplear el Aloe Vera es creando un baño de crema natural que brinde todos los nutrientes que posee esta planta a los folículos pilosos.
Para ello es necesario tomar una hoja grande de Aloe Vera y cortarla en trozos pequeños, los cuales se colocan en la licuadora y se agrega ½ taza de agua, se licua muy bien hasta formar una mezcla homogénea y deja reposar por al menos 30 minutos.
Transcurrido este tiempo se coloca la crema sobre el cuero cabelludo y se deja actuar por espacio de 12 horas, se recomienda cubrir el cabello con una toalla, finalmente se lava el cabello con un champú de pH balanceado, el baño de crema natural de Aloe Vera pueda aplicarse una o dos veces por semana, en pocos meses se notaran los resultados.
Suplemento alimenticio de germen de trigo
El germen de trigo aporta una buena cantidad de nutrientes esenciales para fortalecer el cabello y prevenir su caída, por lo que es recomendable consumirlo como un suplemento alimenticio para evitar la pérdida del pelo. Para lo cual sólo es necesario agregar dos cucharadas de germen de trigo a las bebidas, se recomienda consumirlo con leche o zumos de frutas. Se puede consumir dos veces al día.
Este suplemento se puede utilizar como coadyuvante de otros tratamientos naturales o clínicos para la recuperación del cabello.
También se puede preparar una infusión con dos cucharadas de germen de trigo y una taza de agua, se deja reposar y luego se aplica en el cuero cabelludo una hora antes de lavar el cabello, esta infusión ayuda a fortalecer el cabello y realza su brillo natural.
Lavar el cabello con vinagre de manzana o de arroz
Se trata de uno de los remedios naturales para la caída del cabello o para recuperar cabello más sencillos y de mayor efectividad, consiste en mezclar tres cucharadas de cualquiera de estos vinagres en 400 ml de agua, luego se debe utilizar la mezcla para lavar el cabello masajeando el cuero cabelludo, se deja actuar por unos minutos y luego se aclara con abundante agua, preferiblemente templada.
Estos vinagres estimulan la microcirculación sanguínea de los folículos pilosos del cuero cabelludo, además ayudan a eliminar el exceso de grasa, ya que actúa como un regulador sebáceo, se puede aplicar este remedio natural dos veces por semana.
Jugo de cebolla para mejorar el flujo sanguíneo
La cebolla es un aliado natural para combatir una variada gama de enfermedades, también ha demostrado ser muy efectiva para fortalecer el cabello, ya que favorece el flujo sanguíneo, es un poderoso antibacteriano que permite prevenir infecciones en el cuero cabelludo, además es un excelente hidratante para el cabello, no obstante hay que reconocer que despide un aroma que no es muy agradable.
La forma usar la cebolla es bastantes sencilla, se licua una cebolla con poca agua hasta obtener una solución homogénea, luego se pasa por un colador muy fino y se coloca esta solución sobre el cuero cabelludo, se masajea el área por unos 10 minutos y se deja actuar por al menos una hora, luego se aclara con abundante agua y se lava el pelo con un champú preferiblemente neutro.
Crema de remolacha y aguacate para el cabello
La remolacha o betabel ofrece al organismo una gran cantidad de nutrientes esenciales para una buena salud, cuando se consume remolacha en la dieta diaria nos brinda una gran cantidad de proteínas, calcio, fósforo, potasio y vitaminas B y C; lo que ayuda a fortalecer los folículos pilosos para que el cabello crezca sano y fuerte.
También puede utilizarse como crema para el cabello, para lo cual se necesita de una remolacha cortada en trozos pequeños, la cual se debe licuar con muy poca agua para obtener una mezcla suave, a esta mezcla se le pueden agregar unas gotas de aceite esencial y se coloca en el cabello dando masajes suaves sobre el cuero cabelludo.
Se deja actuar por al menos 6 horas, si se desea se puede envolver el cabello en una toalla, luego es necesario lavar el cabello con abundante agua, si se desea se puede utilizar un champú suave, aunque no es necesario.
El aguacate también brinda una gran cantidad de nutrientes esenciales para el cabello, con esta fruta se puede preparar una crema de forma muy sencilla, se toma una porción de aguacate y se tritura hasta obtener una crema, se le agrega unas gotas de aceite esencial o de glicerina.
Se coloca la crema en el cuero cabelludo aplicando suaves masajes y se deja actuar por al menos una hora. Transcurrido este tiempo se lava el cabello con un champú de pH balanceado y se aclara con agua tibia.
Loción capilar de quina y romero
La quina y el romero se han utilizado desde tiempos ancestrales para fortalecer el cabello, por lo que se les considera como uno de los remedios naturales para la caída del cabello o para recuperar cabello más efectivos; para preparar la loción capital se necesita de aproximadamente 150 gr de corteza de quina, un manojo de romero, una pizca de sal marina y ½ taza de ron.
Para prepararla se pone a hervir un litro de agua y se coloca la quina el romero y la sal, se deja hervir por espacio de 10 minutos y luego se deja reposar por media hora, seguidamente se agrega el ron y se mezcla muy bien, se puede envasar la loción en una botella, incluso con la corteza de quina y las ramas de romero, esta loción se puede aplicar antes de dormir y se deja actuar toda la noche.
Si se desea se puede envolver el cabello en una toalla para que la loción actúe de forma más eficaz; en la mañana se puede lavar el cabello con abundante agua aplicando un champú suave; la loción se puede conservar en la nevera por hasta una semana para aplicar de forma diaria.
Infusiones naturales para fortalecer el cabello
La albahaca es uno de los remedios naturales más utilizados para detener la caída del cabello, sólo necesita preparar una infusión con varias hojas de albahaca, dejar que se ponga a temperatura ambiente y aplicar sobre el cuero cabelludo masajeando en forma circular, se deja actuar por varias horas y luego se aclara con abundante agua.
La infusión de nuez se utiliza también como remedio natural para fortalecer el cabello y prevenir su caída, debe aplicarse a temperatura ambiente sobre el cuero cabelludo, dando masajes circulares para estimular la circulación sanguínea en los folículos pilosos, se deja actuar por al menos 12 horas y luego se aclara con abundante agua.
La infusión de romero, cola de caballo y ortiga es también muy beneficiosa para la salud capilar, se prepara agregando una porción de estas tres hierbas a un litro de agua hirviendo, se apaga el fuego y se deja reposar la infusión por al menos 20 minutos, luego se cuela y se aplica la infusión sobre el cabello y el cuero cabelludo dando suaves masajes.
Esta infusión puede utilizarse luego de lavar el cabello y se deja actuar por el tiempo que se desee, incluso se puede dejar hasta que se lave el cabello nuevamente, ayuda a que se pueda peinar y desenredar el cabello.
Aunque la pérdida del cabello afecta en mayor porcentaje a los hombres, las mujeres también experimentan este problema, que además fa venido incrementándose en los últimos años, cada vez es más común ver a mujeres, sobre todo que ya han experimentado la menopausia, que presentan una disminución notable del volumen de su cabello.
La pérdida del cabello, para un alto porcentaje de los hombres que la padecen, es causada por problemas genéticos, estudios científicos han podido determinar que este problema es causado por la activación de un gen que hace que el organismo cuando llegue a su madurez sexual genere una hormona; la cual al unirse a la testosterona provoca la caída del pelo.
Estos estudios revelan que la calvicie puede ser hereditaria por línea materna, la madre puede ser portadora del gen y heredarlo a su descendencia, esto no implica que ella haya sufrido de alopecia, ya que al ser del género femenino no genera testosterona, por tanto su organismo no produce tal reacción. Un dato bastante curioso que hasta hace poco tiempo no había sido descubierto.
En algunas regiones la llegada de la temporada otoñal también causa la caída de un importante volumen de cabello en las personas, esto de acuerdo a los especialistas, puede ser causado por la exposición a altos niveles de estrés y ansiedad o al envejecimiento, así como también a malos hábitos alimenticios, al tabaquismo y el consumo de cantidades no moderadas de licor.
![[Imagen: ingredientes-caseros-para-el-cabello.jpg]](https://trucoscaserosparaelpelo.com/wp-content/uploads/2015/12/ingredientes-caseros-para-el-cabello.jpg)
¿Hay remedios eficaces para detener la caída del cabello o para recuperarlo?
El avance de la ciencia y la tecnología ha permitido el desarrollo de diversas opciones para recuperar el cabello que se ha ido perdiendo producto de la alopecia, se pueden encontrar diversos fármacos que cuentan con estudios clínicos que avalan sus resultados, muchos de estos fármacos se consumen por vía oral y otros se aplican como una solución tópica en el área del cuero cabelludo afectada por la calvicie.
Los implantes o injertos capilares se han convertido en una opción viable para recuperar el cabello perdido, para ello a través de cirugía se toman los folículos pilosos de un área del cuero cabelludo con alta producción de pelo y se injertan o implantan en las áreas afectadas por la alopecia, para realizar este tratamiento existen diversas técnicas que han comprobado clínicamente su viabilidad y eficiencia.
También se puede optar por aplicarse algunos remedios naturales para la caída del cabello o para recuperar cabello, muchas personas actualmente utilizan este tipo de remedios como tratamiento principal o como coadyuvantes de otros tratamientos para detener la caída del cabello, vale mencionar que muchos de ellos no tienen una comprobación clínica de sus resultados, pero le han resultado exitosos a muchas personas.
Es importante mencionar que los remedios naturales se basan en las propiedades y la capacidad de algunos productos naturales para fortalecer el pelo, ayudarlo en su crecimiento y mantenerlo con buena salud; la acción de estos remedios naturales no es inmediata, hay que realizar el tratamiento de manera constante y esperar algunos meses para ver los resultados.
A continuación queremos mostrar algunos de los remedios naturales para detener la caída del cabello que han sido utilizados con éxito por un importante número de hombres y mujeres en diversas latitudes.
Masajear el cuero cabelludo con aceites esenciales
Cuidar el cuero cabelludo es muy importante si se desea mantener un cabello sano y prevenir su caída, por lo que es necesario estimular la circulación sanguínea de los folículos pilosos, lo que ayuda a que el cabello pueda crecer más fuerte y sano, así como a prevenir su caída, para estimular el flujo sanguíneo se recomienda realizar masajes en todas la áreas del cuero cabelludo con aceites esenciales.
Es una técnica muy sencilla se aplica el aceite esencial y se aplican masajes suaves a partir movimientos circulares por espacio de 14 a 20 minutos, esto permite estimular el flujo sanguíneo a nivel de los folículos pilosos, lo que fortalece las raíces capilares; los masajes se pueden aplicar al menos dos veces por semana y se puede emplear aceites esenciales de coco, oliva o almendras.
![[Imagen: pelo22-720x380.jpg]](http://hairdoctors.com.co/wp-content/uploads/2017/01/pelo22-720x380.jpg)
Baño de crema natural de Aloe Vera
El Aloe Vera, o sábila como se le conoce en muchas regiones, es una planta que posee múltiples propiedades curativas, en el caso del cabello gracias a su poder hidratante se utiliza para fortalecerlo y promover su crecimiento; la forma más eficaz para emplear el Aloe Vera es creando un baño de crema natural que brinde todos los nutrientes que posee esta planta a los folículos pilosos.
Para ello es necesario tomar una hoja grande de Aloe Vera y cortarla en trozos pequeños, los cuales se colocan en la licuadora y se agrega ½ taza de agua, se licua muy bien hasta formar una mezcla homogénea y deja reposar por al menos 30 minutos.
Transcurrido este tiempo se coloca la crema sobre el cuero cabelludo y se deja actuar por espacio de 12 horas, se recomienda cubrir el cabello con una toalla, finalmente se lava el cabello con un champú de pH balanceado, el baño de crema natural de Aloe Vera pueda aplicarse una o dos veces por semana, en pocos meses se notaran los resultados.
![[Imagen: FotorCreated-1-1024x576.jpg]](https://www.tratamientoparacabello.com/wp-content/uploads/2016/06/FotorCreated-1-1024x576.jpg)
Suplemento alimenticio de germen de trigo
El germen de trigo aporta una buena cantidad de nutrientes esenciales para fortalecer el cabello y prevenir su caída, por lo que es recomendable consumirlo como un suplemento alimenticio para evitar la pérdida del pelo. Para lo cual sólo es necesario agregar dos cucharadas de germen de trigo a las bebidas, se recomienda consumirlo con leche o zumos de frutas. Se puede consumir dos veces al día.
Este suplemento se puede utilizar como coadyuvante de otros tratamientos naturales o clínicos para la recuperación del cabello.
También se puede preparar una infusión con dos cucharadas de germen de trigo y una taza de agua, se deja reposar y luego se aplica en el cuero cabelludo una hora antes de lavar el cabello, esta infusión ayuda a fortalecer el cabello y realza su brillo natural.
![[Imagen: 6-beneficios-del-aceite-de-germen-de-tri...abello.jpg]](https://mejorconsalud.com/wp-content/uploads/2017/01/6-beneficios-del-aceite-de-germen-de-trigo-para-tu-cabello.jpg)
Lavar el cabello con vinagre de manzana o de arroz
Se trata de uno de los remedios naturales para la caída del cabello o para recuperar cabello más sencillos y de mayor efectividad, consiste en mezclar tres cucharadas de cualquiera de estos vinagres en 400 ml de agua, luego se debe utilizar la mezcla para lavar el cabello masajeando el cuero cabelludo, se deja actuar por unos minutos y luego se aclara con abundante agua, preferiblemente templada.
Estos vinagres estimulan la microcirculación sanguínea de los folículos pilosos del cuero cabelludo, además ayudan a eliminar el exceso de grasa, ya que actúa como un regulador sebáceo, se puede aplicar este remedio natural dos veces por semana.
Jugo de cebolla para mejorar el flujo sanguíneo
La cebolla es un aliado natural para combatir una variada gama de enfermedades, también ha demostrado ser muy efectiva para fortalecer el cabello, ya que favorece el flujo sanguíneo, es un poderoso antibacteriano que permite prevenir infecciones en el cuero cabelludo, además es un excelente hidratante para el cabello, no obstante hay que reconocer que despide un aroma que no es muy agradable.
La forma usar la cebolla es bastantes sencilla, se licua una cebolla con poca agua hasta obtener una solución homogénea, luego se pasa por un colador muy fino y se coloca esta solución sobre el cuero cabelludo, se masajea el área por unos 10 minutos y se deja actuar por al menos una hora, luego se aclara con abundante agua y se lava el pelo con un champú preferiblemente neutro.
![[Imagen: Jugo-de-cebolla-para-el-cabello.jpg]](https://mejorconsalud.com/wp-content/uploads/2015/02/Jugo-de-cebolla-para-el-cabello.jpg)
Crema de remolacha y aguacate para el cabello
La remolacha o betabel ofrece al organismo una gran cantidad de nutrientes esenciales para una buena salud, cuando se consume remolacha en la dieta diaria nos brinda una gran cantidad de proteínas, calcio, fósforo, potasio y vitaminas B y C; lo que ayuda a fortalecer los folículos pilosos para que el cabello crezca sano y fuerte.
También puede utilizarse como crema para el cabello, para lo cual se necesita de una remolacha cortada en trozos pequeños, la cual se debe licuar con muy poca agua para obtener una mezcla suave, a esta mezcla se le pueden agregar unas gotas de aceite esencial y se coloca en el cabello dando masajes suaves sobre el cuero cabelludo.
Se deja actuar por al menos 6 horas, si se desea se puede envolver el cabello en una toalla, luego es necesario lavar el cabello con abundante agua, si se desea se puede utilizar un champú suave, aunque no es necesario.
El aguacate también brinda una gran cantidad de nutrientes esenciales para el cabello, con esta fruta se puede preparar una crema de forma muy sencilla, se toma una porción de aguacate y se tritura hasta obtener una crema, se le agrega unas gotas de aceite esencial o de glicerina.
Se coloca la crema en el cuero cabelludo aplicando suaves masajes y se deja actuar por al menos una hora. Transcurrido este tiempo se lava el cabello con un champú de pH balanceado y se aclara con agua tibia.
![[Imagen: como-usar-la-semilla-de-aguacate-para-el-pelo.jpg]](https://media.beliefnet.com/~/media/espanol/2017/septiembre/ajustadas%201/como-usar-la-semilla-de-aguacate-para-el-pelo.jpg)
Loción capilar de quina y romero
La quina y el romero se han utilizado desde tiempos ancestrales para fortalecer el cabello, por lo que se les considera como uno de los remedios naturales para la caída del cabello o para recuperar cabello más efectivos; para preparar la loción capital se necesita de aproximadamente 150 gr de corteza de quina, un manojo de romero, una pizca de sal marina y ½ taza de ron.
Para prepararla se pone a hervir un litro de agua y se coloca la quina el romero y la sal, se deja hervir por espacio de 10 minutos y luego se deja reposar por media hora, seguidamente se agrega el ron y se mezcla muy bien, se puede envasar la loción en una botella, incluso con la corteza de quina y las ramas de romero, esta loción se puede aplicar antes de dormir y se deja actuar toda la noche.
Si se desea se puede envolver el cabello en una toalla para que la loción actúe de forma más eficaz; en la mañana se puede lavar el cabello con abundante agua aplicando un champú suave; la loción se puede conservar en la nevera por hasta una semana para aplicar de forma diaria.
![[Imagen: EL%2BROMERO%2BY%2BLA%2BQUINA%2BPARA%2BUN...ERMOSO.jpg]](https://3.bp.blogspot.com/-s_WQqrlah4c/W0faOnHWBOI/AAAAAAAACEA/BN-cFEBgMSowx5l3GAALgJtxQxWPl1qAwCLcBGAs/s1600/EL%2BROMERO%2BY%2BLA%2BQUINA%2BPARA%2BUN%2BCABELLO%2BHERMOSO.jpg)
Infusiones naturales para fortalecer el cabello
La albahaca es uno de los remedios naturales más utilizados para detener la caída del cabello, sólo necesita preparar una infusión con varias hojas de albahaca, dejar que se ponga a temperatura ambiente y aplicar sobre el cuero cabelludo masajeando en forma circular, se deja actuar por varias horas y luego se aclara con abundante agua.
La infusión de nuez se utiliza también como remedio natural para fortalecer el cabello y prevenir su caída, debe aplicarse a temperatura ambiente sobre el cuero cabelludo, dando masajes circulares para estimular la circulación sanguínea en los folículos pilosos, se deja actuar por al menos 12 horas y luego se aclara con abundante agua.
La infusión de romero, cola de caballo y ortiga es también muy beneficiosa para la salud capilar, se prepara agregando una porción de estas tres hierbas a un litro de agua hirviendo, se apaga el fuego y se deja reposar la infusión por al menos 20 minutos, luego se cuela y se aplica la infusión sobre el cabello y el cuero cabelludo dando suaves masajes.
Esta infusión puede utilizarse luego de lavar el cabello y se deja actuar por el tiempo que se desee, incluso se puede dejar hasta que se lave el cabello nuevamente, ayuda a que se pueda peinar y desenredar el cabello.
![[Imagen: Aceite-de-Almendra-Para-El-Cabello-1.jpg]](http://megacabello.com/wp-content/uploads/2016/02/Aceite-de-Almendra-Para-El-Cabello-1.jpg)