03-05-2019, 04:22 PM
Alopecia femenina
En los últimos años hemos vivido un incremento progresivo de la alopecia femenina, son muchos los factores que influyen en este fenómeno, sin embargo los desequilibrios hormonales, la alimentación inadecuada y la exposición continua a altos niveles de estrés y ansiedad se han consolidado como las causas principales de esta patología que afecta a mujeres de todas las edades en el mundo entero.
La alopecia femenina tiende a caracterizarse por la pérdida de cabello y disminución de su densidad en algunas zonas del cuero cabelludo como la parte superior y delantera de la cabeza, sin embargo este proceso en la mujer es muy poco probable que avance hacia la calvicie, como sucede en el caso de los hombres que sufren esta patología.
No obstante para las mujeres la alopecia implica una carga psicológica más grande que para los hombres, por sus implicaciones sociales y estéticas, lo cual incluso puede llegar a ser traumático, ya que tradicionalmente se ha visto a la alopecia como un problema ligado al género masculino.
![[Imagen: H6Q0W0x.jpg]](https://i.imgur.com/H6Q0W0x.jpg)
Tratamientos para la alopecia femenina
Como ya hemos mencionado el impacto psicológico de la alopecia en las mujeres es mucho mayor que en los hombres, por lo que las féminas tienden a acudir en mayor porcentaje al dermatólogo para curar cualquiera de los tipos de alopecia femenina que pudiese sufrir.
Actualmente para los casos de alopecia femenina la solución tópica de minoxidil al 2% es el único fármaco cuyos efectos han sido comprobados clínicamente, aplicar este producto regularmente en las zonas de cuero cabelludo afectadas por esta patología, puede detener la caída del cabello e incluso se puede lograr una recuperación del cabello en dichas zonas.
Cuando la alopecia es causada por desórdenes o desarreglos hormonales, los especialistas recomiendan terapia hormonal de sustitución en la menopausia, o el uso de pastillas anticonceptivas, según sea el caso; esto puede evitar que la patología avance, e incluso en muchos caso se logra que comience a salir cabello en las áreas afectadas.
En casos extremos de alopecia femenina, las pacientes optan por un implante capilar, no obstante no se tiene la seguridad de que una vez se haya implantado en cabello no se vuelva a caer; vale destacar que existe otro problema asociado para decidirse por esta opción, es que la alopecia femenina provoca un aclaramiento del pelo en forma general, lo que dificulta la obtención de unidades foliculares sanas para realizar el trasplante.
En los últimos años hemos vivido un incremento progresivo de la alopecia femenina, son muchos los factores que influyen en este fenómeno, sin embargo los desequilibrios hormonales, la alimentación inadecuada y la exposición continua a altos niveles de estrés y ansiedad se han consolidado como las causas principales de esta patología que afecta a mujeres de todas las edades en el mundo entero.
La alopecia femenina tiende a caracterizarse por la pérdida de cabello y disminución de su densidad en algunas zonas del cuero cabelludo como la parte superior y delantera de la cabeza, sin embargo este proceso en la mujer es muy poco probable que avance hacia la calvicie, como sucede en el caso de los hombres que sufren esta patología.
No obstante para las mujeres la alopecia implica una carga psicológica más grande que para los hombres, por sus implicaciones sociales y estéticas, lo cual incluso puede llegar a ser traumático, ya que tradicionalmente se ha visto a la alopecia como un problema ligado al género masculino.
![[Imagen: H6Q0W0x.jpg]](https://i.imgur.com/H6Q0W0x.jpg)
Tratamientos para la alopecia femenina
Como ya hemos mencionado el impacto psicológico de la alopecia en las mujeres es mucho mayor que en los hombres, por lo que las féminas tienden a acudir en mayor porcentaje al dermatólogo para curar cualquiera de los tipos de alopecia femenina que pudiese sufrir.
Actualmente para los casos de alopecia femenina la solución tópica de minoxidil al 2% es el único fármaco cuyos efectos han sido comprobados clínicamente, aplicar este producto regularmente en las zonas de cuero cabelludo afectadas por esta patología, puede detener la caída del cabello e incluso se puede lograr una recuperación del cabello en dichas zonas.
Cuando la alopecia es causada por desórdenes o desarreglos hormonales, los especialistas recomiendan terapia hormonal de sustitución en la menopausia, o el uso de pastillas anticonceptivas, según sea el caso; esto puede evitar que la patología avance, e incluso en muchos caso se logra que comience a salir cabello en las áreas afectadas.
En casos extremos de alopecia femenina, las pacientes optan por un implante capilar, no obstante no se tiene la seguridad de que una vez se haya implantado en cabello no se vuelva a caer; vale destacar que existe otro problema asociado para decidirse por esta opción, es que la alopecia femenina provoca un aclaramiento del pelo en forma general, lo que dificulta la obtención de unidades foliculares sanas para realizar el trasplante.
![[Imagen: GLtMdw5.jpg]](https://i.imgur.com/GLtMdw5.jpg)
Mi cuidado: saw + vitaminas + champú anticaida